top of page

¿Qué habilidades tengo que desarrollar al impartir docencia en el siglo XXI?

¿Qué se me ocurre para integrar las TIC en tu clase y en mi práctica de modo que contribuyan a la mejora de alguna carencia? 

 

Como maestros y educadores, estamos constantemente obligados a revisar, evaluar y renovar nuestras estrategias de enseñanza para alinearlos lo cultural, tecnológico y pedagógico de la época que estamos viviendo. En la era actual, el componente digital está en el primer plano que obviamente, pide una nueva mentalidad, un novedoso marco conceptual que considera a la tecnología no como un fin en sí, sino únicamente un medio para un fin educativo. Es un lugar común que lo digital ha abierto un nuevo horizonte de oportunidades de aprendizaje sin precedentes y experiencias pero sólo podemos aprovechar su potencial educativo lleno cuando nos equipamos con la mentalidad adecuada: un crecimiento y una mentalidad abierta que tanto como se adapta. La enseñanza es un concepto dinámico que está en constante evolución y expansión y es por eso que los profesores y los educadores son siempre los alumnos. 

 

Sigo el blog de Santi Moll (justifica tu respuesta) que recomiendo, y en su artículo "Docente ¿te atreves a ser una vaca púrpura? se hace las     siguientes preguntas. Me han hecho reflexionar mucho sobre mi labor   docente y me plantean nuevos retos.                                                     

 

  • Si tengo cuatro grupos de un mismo curso, ¿por qué en todos explico exactamente lo mismo y de la misma manera?

  • ¿Te ves capaz de enseñar algo de tu currículo de una manera que jamás nadie haya hecho?

  • ¿Te imaginas que en tu clase en lugar de hablar como un profesor hablaras como un comercial?

  • ¿Te ves capaz de inventar un método?

  • Tus alumnos te dicen que eres aburrido, ¿qué haces al respecto?

  • Llevo años utilizando un libro de texto del que sólo aprovecho una tercera parte, ¿por qué sigo año tras año usándolo?

  • Explicas algo que sabes de antemano que tus alumnos no van a entender. Entonces, ¿por qué lo explicas cada año de la misma manera?

  • ¿Cuántas veces echas la culpa a tus alumnos por no entender algo que tú has explicado?

  • ¿Les has preguntado a tus alumnos lo que leen en su tiempo libre?

  • ¿Y si el tiempo que invierto buscando en internet ejemplos para mis clases los genero yo a la medida de mis alumnos?

  • ¿Y si en lugar de evaluar “gamifico”?

  • ¿Sería capaz de convertir mis clases en un producto?

  • ¿Qué puedo aprender del peor alumno de un grupo?

  • ¿Por qué en lugar de explicar lo que yo quiero, les pregunto a mis alumnos lo que les interesa y lo adapto al currículo de mi asignatura?

  • No existe en el mundo una máquina de hacer resúmenes. ¿Puedo inventarla?

  • ¿Por qué a menudo explicamos primero la teoría y después les pedimos a nuestros alumnos que realicen actividades? ¿Qué pasaría si cambiáramos el orden?

  • A los alumnos les encanta que les cuenten historias, ¿eres bueno contando historias?

     

CONTACTO
Dónde me puedes encontrar:
Envíame un mensaje

Colegio Nuestra del Castillo

Avda. Portalada s/n

50630 Alagón (Zaragoza)


acintora@terra.com



Tel: 976 610 290

 

Antonio Cintora Bazán Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page