top of page

Secuencias didácticas

1º ESO EXPRESIÓN ORAL

(animales fantásticos)

 

* Dibujo de un animal fantástico (inventado con http://switchzoo.com/zoo.htm)

* Descripción del animal fantástico inventado.

* Invención de una historia sobre el animal fantástico inventado

* Presentación, explicación y exposición oral de los trabajos realizados.

* Post en el blog con la imagen y la historia.

2º ESO EXPRESIÓN ORAL

(héroes fantásticos)

 

 

* Dibujo de un Héroe fantástico (inventado con

http://www.heromachine.com/heromachine-2-5-character-portrait-creator/

http://www.heromachine.com/heromachine-3-lab/

 

* Descripción del héroe fantástico inventado.

* Invención de una historia sobre el héroe fantástico inventado

* Presentación, explicación y exposición oral de los trabajos realizados.

* Post en el blog con la imagen y la historia.

LEER JUNTOS

Hacer de la lectura fuente de placer, de enriquecimiento personal y de conocimiento del mundo y consolidar hábitos lectores.

Fomentar el uso, la colaboración en su desarrollo y el aprecio de los padres y madres por la Biblioteca.

Favorecer que las madres y los padres se conviertan en modelos de buenos lectores y contribuyan a estimular la lectura de sus hijos en el tiempo de ocio.

Establecer espacios de colaboración y de logro de objetivos comunes. .

Promocionar los hábitos de lectura crítica de obras literarias.

BOOKTRAILER

Hacer de la lectura fuente de placer, de enriquecimiento personal y de conocimiento del mundo y consolidar hábitos lectores.

  • Crear un video corto (Entre 40 segundos y 2 minutos)

  • Promocionar y publicitar un libro.

  • Difundirlo en Internet

  • Atraer al alumno/a, crear expectativa y motivar la lectura.

  • Destacar las cualidades del libro que no se reducen a las acciones que se narran o describen en éste.

LA DESCRIPCIÓN
Creación de personajes reales y de ficción para redactar descripciones de los mismos.
CREAR UN CUENTO DIGITAL
Elaborar un cuento digital con Storyjumper,
RELATO COLABORATIVO
• Desarrollar la escritura creativa.
• Incorporara las TICS con un propósito significativo.
• Desarrollar habilidades para la lectura y la escritura.
• Trabajar colaborativamente, asumiendo diferentes responsabilidades y respetando el trabajo de los pares.

 
PAREADOS ANIMADOS
Familiarizarse con la rima, el verso y la métrica.
2º ESO EXPRESIÓN ORAL
¡Qué pasó el día que nací!
Acercarnos más a nuestras raíces

Trabajar la expresión oral y escrita

Hacer un trabajo de investigación

Fomentar la creatividad.
 
CREAR UN CÓMIC con pixton
Elaborar un cómic por capítulos tras la lectura del libro de Tom Sawyer
ORTOGRAFÍA EN CÓMIC
Esta recopilación de cómics tiene como objetivo que el alumno pueda recoger la norma, asimilarla para después poder compartirla, redactarla o resumirla. 

Esto supone no solo memorizar la ortografía sino buscar la mejor manera de ilustrarla. Con esto se pretende conseguir que los alumnos se interesen por las normas ortográficas y las pongan en práctica.

A  su vez, compartir con profesores de otros centros y alumnos los cómics en los que se cuenta la norma ortográfica
VÍDEO POEMA
* El producto final es un videoclip sobre un poema en el que los alumnos traducen las palabras a imágenes lo que exige una buena comprensión del sentido del texto. 
1º ESO EXPRESIÓN ORAL
"La historia de mi nombre"

1. Buscar información sobre nuestro nombre: origen, significado,...

2. Realizar un power point, prezi… con nuestros nombres y su  significado

3. Investigar el por qué de mi nombre...
2º ESO POESÍA ERES TÚ
Con esta actividad quiero trabajar en favor de la educación literaria de nuestros alumnos, en especial en lo que se refiere a la lectura, comprensión y disfrute de la poesía. Al mismo tiempo, contribuimos al desarrollo de otras competencias incluidas en la alfabetización mediática, como el uso de las TIC.
.
2º ESO COMPLEMENTOS DEL VERBO
Este modelo se caracteriza por llevar el aprendizaje de los alumnos fuera de las paredes del aula. El tiempo de clase se libera así para el  aprendizaje basado en proyectos, la reflexión sobre el propio aprendizaje, o el asesoramiento entre los propios alumnos.
.
1º ESO TIEMPOS VERBALES COOPERATIVO

Una manera divertida de enseñar a mis alumnos los tiempos verbales. Cuando te enfrentas a la categoría gramatical de verbo, una de las mayores dificultades es hacer que tus alumnos se aprendan todos los tiempos verbales.

.
2º ESO ORACIÓN PASIVA
TRABAJO COLABORATIVO

o Diferenciar la voz activa y la pasiva.

o Reconocer Sujeto Agente y Sujeto Paciente

o Diferenciar las oraciones activas, las pasivas y las pasivas reflejas a partir de su estructura.

o Realizar transformaciones de un tipo a otro.

o Reconocer el complemento agente y analizar su estructura. 

 
2015 Año de cuarto centenario de la segunda parte del Quijote.
En este curso quiero trabajar de forma especial este evento y por ello entre otras actividades realizaremos "ENTREVISTA CON UN EXPERTO DEL QUIJOTE"
 
2015 Año de cuarto centenario de la segunda parte del Quijote.
En este curso quiero trabajar de forma especial este evento y por ello entre otras actividades realizaremos "Periódico digital sobre el Quijote"
 
"Historias ortográficas"
 

- Buscamos en el diccionario

- Clasificasificamos las palabras según categoría gramatical.

- Aplicamos las reglas ortográficas.

- Elaboramos relatos originales con ellas.

 
"Leyendo en parejas"
 
  Leyendo en parejas es un programa de tutoría entre iguales, con alumnos y familias, para la mejora de la competencia lectora.
  Su objetivo es mejorar la competencia lectora, un elemento clave para el éxito escolar del alumno.
 
 
"Apadrinamiento lector"
El apadrinamiento lector es un proyecto de animación a la lectura. Con esta actividad se pretende principalmente la mejora de los diversos contenidos de la lectura, pero además contribuirá a desarrollar las relaciones interpersonales del alumnado  del centro y el acercamiento entre niños y niñas  de edades diferentes.
 
 
 
"La entrevista"
A través de esta tarea vamos a conocer cómo se hace una entrevista, de qué partes de compone, qué tipos existen y como remate final elaboraremos una entrevista con animación 3D utilizando el programa "Plotagon"
 
 
CONTACTO
Dónde me puedes encontrar:
Envíame un mensaje

Colegio Nuestra del Castillo

Avda. Portalada s/n

50630 Alagón (Zaragoza)


acintora@terra.com



Tel: 976 610 290

 

Antonio Cintora Bazán Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page